12
VUELTA AL CONCEJO DE GIJÓN
|
|||
Dirección técnica: |
Organizado por: |
||
Colaboran: |
|||
Radio Club Astur |
|||
Este año, alentados por la promesa de un recorrido renovado tras mantenerse casi invariable durante las 11 ediciones anteriores, 198 bikers de todas partes de nuestra geografía nacional se decidieron a tomar parte en la renovada Vuelta al Concejo de Gijón que, aún así, conserva vivo nuestro afán de rodar por las mejores pistas y senderos. Son 65 Km en los que hemos intentado recortar al máximo los tramos de asfalto para disfrutar de nuestra afición a la bicicleta todo-terreno.
La entrega de dorsales tuvo lugar el viernes día 8 de julio a las 19 horas en el Polideportivo de El Llano. Los ciclistas recibieron alguna instrucción breve y un perfil del recorrido con las zonas de paso y horarios previstos. Muchas caras conocidas y, afortunadamente, muchos ciclistas nuevos que se decidieron a rodar con nosotros.
El sábado día 9 de julio de 2005, comenzaron a llegar los ciclistas al nuevo punto de salida, en Las Mestas. El control de firmas se abrió a las 8:30 y por ella pasaron 183 de los inscritos. Alguno, un poco despistado, hubo de firmar con los pies en los pedales con la mesa a punto de cerrar.
A las 9:00 se dió puntualmente la salida y el pelotón se lanzó agrupado hasta las primeras cuestas de Rosario Acuña, donde comenzó a estirarse y a establecer el orden de marcha según las fuerzas de cada uno. Esta primera parte del recorrido se mantuvo por las mismas pistas ya seguidas el pasado año, llegando la cabeza a las 10:00 al campo de golf de la Llorea, donde preparamos un reagrupamiento para atravesar todos juntos la carretera de Villaviciosa.
Nuevamente nos estiramos hasta el alto del Curbiello, lugar en que comienzan los cambios del recorrido actual, entrando por primera vez en el concejo de Villaviciosa. Las averías sufridas y las limitaciones físicas hicieron que unos pocos ciclistas desistiesen de continuar la marcha, evidentemente con mucho pesar. Sin hacer ningún reagrupamiento, afrontamos la bajada hacia Peón por la senda a Covadonga, quizá la parte más técnica del recorrido. Unos metros más de carretera y volvemos a enlazar con la senda de Covadonga, en esta ocasión con la subida a La Cruz. Los primeros llegaron al alto a las 11:15, e incluso alguno decidío bajar por carretera para volver a subirla por la pista, mientras que en cola las cosas iban más pausadas.
Tras el desayuno y un leve descanso, reemprendimos la ruta a las 12:25 por las bonitas pistas del cordal de Peón, que nos acercaron hasta el collado de La Fumarea, ya en tierras de Sariego. Desde aquí comenzó la subida al Fario para abordar la bajada técnica hacia la Collada, llegando los primeros a las 13:10. Mientras tanto, en la cola se hizo un pequeño reagrupamiento en La Fumarea tras comprobar que llevaba una desventaja de 40 minutos, por lo que se acometió la variante prevista; no se ahorró ni un metro de distancia, pero sí unos cuantos de desnivel, por un sendero en sombra que revitalizó a más de uno.
Tras visitar un tejo centenario, procedimos a dar cuenta de la comida junto a la iglesia de la Collada, en dominios de Siero. A las 14:50, con el estómago lleno y las piernas recuperadas, atacamos las primeras rampas que nos conducirían al Picu el Sol, que alcanzaría la cabeza del estirado grupo a las 15:30, mientras que por detrás nos aprovechábamos de las paradas respiratorias para ver el paisaje y hacer alguna foto. La bajada del Picu el Sol se hizo rápida y refrescante, sobre todo por la promesa de que ya no había más subidas, para concentrarnos a la entrada de la Vía Verde a las 16:30, desde donde entraríamos en Gijón los 173 participantes supervivientes.
En bloque y a buen ritmo nos introdujimos por las calles de Gijón, para regresar a Las Mestas a las 17:15, con un fuerte adelanto sobre el horario previsto. Entrega de placas conmemorativas a los ciclistas más joven y más veterano, aunque en el caso de las féminas recayeron en la misma participante, la única mujer (a excepción de nuestra guía favorita) que nos honró con su presencia; la placa al club más numeroso recayó en el grupo Asturcón BTT, que siempre viene muy bien representado.
El perfil del recorrido fue aproximadamente así:
Puedes colaborar a mejorar el recorrido para el próximo año, comentándonos qué te ha parecido el recorrido, cómo lo has pasado o cualquier cosa que se te ocurra, en nuestro FORO.
En nombre de toda la Peña BTT Pelayo, gracias por vuestra participación. esperamos volver a veros el próximo año.
Página actualizada el Domingo, 17 de Diciembre de 2006