VII VUELTA AL CONCEJO DE GIJÓN EN B.T.T.
Patrocinado
por:
|
Organizado
por: |
|
|
Viernes, 7 de Julio del 2000.
262 personas habían pasado por el Departamento de Deportes de Tiendas El Corte Inglés y se habían inscrito en la gran marcha ciclista (alguno llegó tarde y tuvo que irse a apuntar al Patronato Deportivo Municipal en El Coto). A las 19 horas se nos había convocado para recibir las últimas instrucciones de equipo, el plano y perfil del recorrido, y los dorsales.
Muchos fueron los que no se atrevieron a llegar a este punto. Y la mitad de estos, se dieron la vuelta nada más ver el perfil del recorrido:
![]()
Sábado, 8 de Julio del 2000.Centro Comercial HIPERCOR:
Se realiza el control de firmas y de alcoholemia a las 8:30 en la entrada norte del Centro Comercial Costa Verde. La tensión se respira en el ambiente. No se ven muchas chicas, pero las que están, están bien preparadas; esos culotes tan ajustados hacen que pronto entremos todos en calor.
Los fotógrafos oficiales de la revista Gran Hermano están presentes. A las 9 horas se da la salida oficial (no tenemos neutralizaciones ni otras mariconadas) y dejamos atrás la pancarta de SALIDA.Desvío Providencia:
Tras un breve recorrido por las calles de Gijón (Av. de la Constitución, Manuel Llaneza, Av. Pablo Iglesias, Av. de Castilla) tomamos el desvío que nos llevará hasta el alto de la Providencia por los primeros caminos de tierra de la jornada (quedaremos de tierra hasta el sillín). De momento todo llano.Playa de Estaño:
Subimos por los caminos mencionados a toda leche, levantando toda la tierra que nos fuese posible. Una vez arriba nos acercamos a oler la carretera y otra vez a los caminos.
Rodeados por todos lados de plantas cuyo fruto es el pincho común, alcanzamos nuestro objetivo en el acceso a la Playa de Estaño (no bajamos porque lo de rodar por la arena es una Misión Difícil y nosotros sólo hacemos Misiones Imposibles).
Tuvimos que subir, pero bajamos otra vez con lo que seguimos frescos como lechugas.La Cabaña:
Se aprecia con apenas un leve vistazo que desde Estaño hasta aquí hay una subida de agarrarse a los pedales. Lo primero con lo que nos enfrentamos es una cuesta en hormigón con un desnivel del muchos porcientos. Después se relaja un poco; sigue siendo subida pero por pista de tierra.Punto de Control Número 1.
Hora | 9:48 |
Tiempo de Pedaleo | 0:48:43 |
Km Totales | 12 Km |
Km desde anterior Punto de Control | 12 Km |
Velocidad Media | 14.8 Km/h |
Velocidad Media desde anterior Punto de Control | 14.8 Km/h |
Velocidad Máxima | 44.5 Km/h |
El Curbiellu:
Desde la Cabaña hasta aquí es todo por pistas de tierra y además hacia arriba. Las chicas todavía no nos habían adelantado, pero estaban muy cerca... podíamos sentirlas.La Arquera:
Justo antes de empezar la subida a las áreas recreativas del Monte Deva se hace prácticamente necesaria una breve parada para poder alcanzar a las chicas que, ahora sí, nos habían adelantado.Punto de Control Número 2.
Hora | 10:34 |
Tiempo de Pedaleo | 1:19:59 |
Km Totales | 18.81 Km |
Km desde anterior Punto de Control | 6.81 Km |
Velocidad Media | 14.1 Km/h |
Velocidad Media desde anterior Punto de Control | 13.1 Km/h |
Monte Deva:
Sudamos mucho para llegar aquí. Aunque las pistas son bastante anchas, la subida se hace fuerte y el pelotón se apelotona de mala manera. Aunque fuera Sábado no había mucha actividad campística por la zona, al igual que tampoco se veían esos coches que se suelen ver aparcados entre los árboles y que se mueven a un lado y a otro como por causas ajenas.Alto Valdornón:
Aquí sí; aquí sólo unos pocos "conseguimos" subir sin echar pie a tierra. Se trata de una subida entre pinos (o sucedáneos) que resulta bastante liviana. Sin embargo, la primera rampa con la que nos enfrentamos es de tierra batida y con un enorme desnivel (no se proporcionan datos concretos porque diríais que exagero).Iglesia La Collada (1er avituallamiento):
Una vez coronado el alto, el descenso se realiza sin mayor problema que el de la pendiente (muy grande). A pesar del peligro inminente que corríamos, nos lanzamos sin temor hacia una muerte casi segura (ya se olían los bocadillos).Punto de Control Número 3.
Hora | 11:37 |
Tiempo de Pedaleo | 2:08:57 |
Km Totales | 28.74 Km |
Km desde anterior Punto de Control | 9.93 Km |
Velocidad Media | 13.4 Km/h |
Velocidad Media desde anterior Punto de Control | 12.2 Km/h |
Alto Bosque Muño:
Con las energías que adquirimos de las barritas de cereales con sabores a naranja y plátano, el batido de chocolate, el Bio-Solan (no sé si era de cabras o no) Frutas del Bosque y la botella de agua mineral natural sin gas de 0.25l, alcanzar el siguiente alto no supuso ningún problema.
Llegamos arriba llenos de hartos y demás familiares de la plantita (ortigas, carrascos, chumberas,... incluso se nos cruzó una vaca). Tal vez éramos demasiados para un caminito tan estrecho pero nosotros subimos.La Peral:
Por suerte encontramos un poquito de bajada que ya lo estábamos necesitando.
Nada, simplemente dejarse caer.La Barganiza (2º avituallamiento):
En este último tramo el cansancio empieza a hacer efecto. Las mujeres hace tiempo que nos han dejado bien atrás y cada pedalada cuesta más que la anterior. Pero el conocimiento interno que nos dice que ahí están por fin los bocatas hace que saquemos fuerzas de donde no las hay (eso, y el hecho de que si abandonamos no tenemos ni idea de cómo volver a casa).
En el momento en que se vislumbran las bicicletas en el arcén (o lo que se asemeja a un arcén teniendo en cuenta que estamos en una pista de montaña), la gente tirada por los suelos, la ambulancia aparcada, deducimos sin problema que hemos alcanzado nuestro objetivo.Punto de Control Número 4.
Hora | 14:38 |
Tiempo de Pedaleo | 3:59:21 |
Km Totales | 49.87 Km |
Km desde anterior Punto de Control | 21.13 Km |
Velocidad Media | 12.5 Km/h |
Velocidad Media desde anterior Punto de Control | 11.5 Km/h |
Velocidad Máxima | 58.5 Km/h |
Venta Puga:
Si unimos los hechos de que hemos comido, bebido y dormido y que el trayecto hasta aquí es cuesta abajo, nos quedamos con que no supone ningún problema el vender al Puga ese.
Por cierto, entre la comida se podía distinguir: un sandwich de jamón y queso, una empanada de bonito, un melocotón, una ciruela oscura, y bebida a elegir (Acuarius, Zumo Granini, botella de agua). Como muchos concursantes habían dejado la prueba kilómetros antes de llegar al avituallamiento, los supervivientes pudimos repetir y tripitir hasta quedar como unos boliches (suerte que este tramo fue cuesta abajo).Cantera:
Nada, una cantera. Donde están los cantos, ¿no?
Era subida, pero pequeña y nosotros teníamos muchas ganas de subir. Sin problemas.Embalse San Andrés:
Para los no iniciados, advertimos que el susodicho embalse es ese que se ve al pasar por la autopista A-8 (Y), un poco antes del desvío hacia Avilés (si se sale desde Gijón).
Todo para abajo. Rodamos rápido y subimos esa miserable media que llevábamos.Punto de Control Número 5.
Hora | 16:30 |
Tiempo de Pedaleo | 4:42:42 |
Km Totales | 62.40 Km |
Km desde anterior Punto de Control | 12.53 Km |
Velocidad Media | 13.2 Km/h |
Velocidad Media desde anterior Punto de Control | 17.3 Km/h |
Velocidad Máxima | 61.0 Km/h |
Monte Areo:
Vale que estuvimos parados un buen rato en el Embalse, vale que el Monte Areo es bajito, pero aquí nos tuvimos que bajar.
Una pendiente fue la que pudo con nosotros; apenas 10 metros pero mortal.Veriña:
Esto es hacia abajo pero por unos caminitos estrechos por lo que la velocidad no podía ser muy alta. Esto, junto al parón en la subida, terminaron por destrozarnos la media.Punto de Control Número 5.
Hora | 17:51 |
Tiempo de Pedaleo | 5:31:36 |
Km Totales | 72.28 Km |
Km desde anterior Punto de Control | 9.88 Km |
Velocidad Media | 13.1 Km/h |
Velocidad Media desde anterior Punto de Control | 12.1 Km/h |
El Musel:
Un pequeño paseo entre los montones de carbón para coger color.Centro Deportivo Las Mestas:
Este siempre resulta ser el tramo más divertido. Todas las chicas que nos encontramos por la calle huyen despavoridas al ver que 150 tíos en bici les silban y sueltan piropos. Los del Jeep (los organizadores), van cantando por el megáfono que si somos los Pecho Lobo de Gijón, que si nos hemos recorrido 90Km por pistas y senderos sin agua, sin comida (eso es cierto, debería haber cinco avituallamientos más). Y cuando enfocamos el paseo de la playa de San Lorenzo todos los transeúntes aplauden (no sé por qué si no tienen ni idea de quiénes somos ni de dónde venimos ni cuanto tiempo hemos estado).
Torcemos por la Avenida de Castilla para llegar a la Avenida Pablo Iglesias y la Carretera de Villaviciosa que ya nos lleva hasta Las Mestas.Punto de Control Número 6.
Hora | 19:08 |
Tiempo de Pedaleo | 6:16:02 |
Km Totales | 85.84 Km |
Km desde anterior Punto de Control | 13.56 Km |
Velocidad Media | 13.7 Km/h |
Velocidad Media desde anterior Punto de Control | 18.3 Km/h |
Ahora una camiseta, una palmadita en la espalda y hasta el año que viene.
Página actualizada el Domingo, 17 de Diciembre de 2006